miércoles, 26 de marzo de 2025

domingo, 23 de febrero de 2025

LOGARITMOS

Hoy comparto con vosotros y vosotras un vídeo resumen que he hecho con la definición, las propiedades de los logaritmos y ejemplos de todo ello. Enfocado a lo que solemos dar en 4º ESO (matemáticas académicas o B).

Antes de entrar en el vídeo recomiendo que accedáis al enlace previo, correspondiente a la revista MatEnamórate. Es un artículo de 2022, elaborado por Ángela Caño, en el que se explica el origen de los logaritmos. Es muy interesante, así que pegadle una mirada antes de entrar a la práctica...

Artículo de la revista 👇

El origen de los logaritmos_MatEnamórate_Revista digital de matemáticas

Ahora sí, una vez leído el origen de los logaritmos y entrados/as en materia, ya podéis acceder a mis ejemplos 👉 Explicación y ejemplos de logaritmos

¡Espero que os sea útil! Cualquier cosa que queráis comentar, tenéis los comentarios para escribir...

martes, 11 de febrero de 2025

11 DE FEBRERO "DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA Y MUJER EN LA CIENCIA"

 

Hola chicas que estudiáis en el instituto.

Igual es algo pronto si todavía estáis en los primeros cursos, o no, si ya estáis en Bachillerato. Pero ¿vais perfilando una idea de qué vais a estudiar en un futuro? Si vuestra opción es un ciclo formativo o una carrera universitaria, ¿pasa por vuestras cabezas estudiar algo relacionado con ciencias? ¿Una carrera como Matemáticas, Física, Química o alguna Ingeniería, tal vez?

No creo que vaya desencaminada si digo que las que habéis contestado que queréis hacer una carrera de ciencias o una formación profesional con salida científica sois la minoría (dejo fuera de mi reflexión salidas orientadas a sanidad, que ya es una rama llena de mujeres).

¿El argumento es por pensar que os falta capacidad, porque son carreras que necesitan de un mayor esfuerzo al ser “difíciles”? ¿Porque no os veis trabajando de ello? ¿O quizás por un tema cultural o social?

¿Alguna vez os lo habéis planteado? ¿Sabéis que, desde el 2015, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia? ¿Por qué pensáis que existe un día dedicado a este tema? Hoy se cumplen 10 años ya y hay hasta una página web al respecto. Aquí os pongo el enlace: https://11defebrero.org/

Si la ONU decidió dar visibilidad a este asunto dándole un día en el calendario, igual es porque sí es necesario plantearse estas cuestiones, ¿no creéis?

Si habéis leído hasta este punto de la reflexión que quiero haceros, me gustaría que accedierais a Youtube a ver tres vídeos que tratan de este tema y que completan perfectamente este artículo que estoy escribiendo:

Si los veis, o los habéis visto, observaréis que las chicas somos reacias a estudiar carreras científicas por falta de referentes y por falta de confianza en nosotras mismas, principalmente.

¿Te vienen a la mente nombres de mujeres Físicas, Matemáticas o Ingenieras? No creo que tengas problemas en reconocer las figuras de Isaac Newton, Albert Einstein, Galileo Galilei, Stephen Hawking... Pero ¿te suenan Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Rosalind Franklin, Katherine Johnson o Margarita Salas? Sí, Margarita Salas, la que habla en uno de los vídeos que te he recomendado ver.

Si no te suena ninguno de estos nombres femeninos de mujeres científicas, o no te viene a la mente ninguno otro, te dejo unos deberes... Busca las biografías de las mujeres que te he enumerado en el párrafo anterior. Así verás que ha habido (y hay) muchas mujeres que han aportado muchísimo a la ciencia. Y si, después de leer mi artículo, te he hecho reflexionar un poco sobre este tema, mejor aún.

Estudia lo que te apetezca, te guste y te motive, cueste más esfuerzo o menos. Pero no te hagas pequeñita ante lo que digan los demás ni te infravalores tú misma. Podrás hacerlo como muchas otras lo han (y hemos) conseguido antes.